Curso Introducción al arte de la radiestesia

Presentación y objetivos
Proponemos un encuentro práctico, realizando ejercicios con los que abrir nuestras percepciones a la información intangible que está en la esencia de las cosas, de los seres y los lugares. Dejando aflorar a nuestro consciente aquellos estímulos que nos pasan habitualmente desapercibidos, haciendo consciente lo que sabe el inconsciente.
Aprenderemos a reconocer desde nuestra atención, las propias percepciones, observándolas desde nuestros sentidos, sensaciones, emociones y sentimientos, abriendo la experiencia a percibir el anima de los pensamientos, de los minerales, de las plantas y de cualquier acontecimiento del universo, desde una posición de consciencia elevada, desde lo sutil, incorporando fácilmente esta forma de atención a lo cotidiano y así obtener una experiencia de vida más consciente.
Además, iniciaremos en el conocimiento y uso de los instrumentos más tradicionales para la práctica de la radiestesia, péndulos, varillas, biómetro de Bóvis, escalas, etc. Cada una de ellas resulta una herramienta eficaz para las diferentes búsquedas de información en el arte de la radiestesia.Destinatarios
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar sus capacidades de percepción más sutiles, extraer la información subconsciente que permanece en los lugares y en las cosas, tanto en el interior de los edificios como en plena naturaleza y conocer el carácter geobiológico de los ambientes que influyen en la salud y en la calidad de vida de las personas que los habitan.Se trata de una herramienta práctica para terapeutas, profesionales de la salud y de la biología del hábitat, pero que pueden enriquecer la forma de percibir la realidad de cualquier persona.
Contenido
Radiestesia sensitiva- Técnicas de preparación personal a la práctica.
- Establecer conexión con la información deseada.
- Ejercicios para la integración y comprensión de la práctica radiestésica.
- Técnicas y ejercicios de atención y percepción propioceptiva (sentidos, sentimientos, emociones, …).
- Atención a las percepciones de los diferentes sistemas sensoriales por separado (vista, tacto, oído, olfato, gusto).
- Aperturas, cierres y bloqueos de sistemas sensoriales.
- Cultivar la certeza.
- Cambios en la tonicidad muscular y variaciones en la autopercepción.
- Manos.
- Sistemas corporales.
- Sistemas de dedos.
- Introducción al manejo del péndulo.
- Prácticas con péndulo
- Introducción al biómetro de Bóvis.
- Prácticas de biometría.
- Varillas de ele.
- Varillas de horquilla.
- Introducción al manejo de las varillas de ele.
- Introducción al manejo de las varillas de horquilla.
- Introducción a otras herramientas, como lóbulos, biotensores, etc.
- Prácticas con varillas
Datos de interés
Organiza: Fundación para la Salud Geoambiental.
Preinscripciones
Precio: 180€Información y reservas:


